Estamos presentes en todas las aplicaciones, donde aplicamos nuestra tecnología e ingeniería para la mejora de los procesos en que el agua es un elemento crítico.
Cuando el agua es un ingrediente de un producto de consumo humano o cuando el agua en sí misma es el producto final, aplicamos las tecnologías necesarias para garantizar que ésta cumple con las exigencias y los estándares de calidad definidos por el Cliente, caso a caso.
Además de implementar plantas de efluentes con tecnología de MBR (membrane bio reactor), una manera de re-usar el efluente tratado o de garantizar una excelente calidad para su descarga, es a través de un tratamiento terciario, filtración, ultrafiltración, osmosis inversa, ozono o UV son las tecnologías más aplicadas para obtener un producto de alta calidad y seguridad.
En procesos en que se requiere un agua libre de estos problemas, la aplicación de tecnologías de carbón activado y desinfección por ozono son una aplicación común en diferentes industrias tanto de alimentos y bebidas, como en las sanitarias.
Reducción de consumo de agua, ahorro de productos usados en este proceso, que son de alto costo, mayor sustentabilidad, son las razones para re-usar en agua en estos procesos. Tecnologías de filtración, ultrafiltración, UV y osmosis inversa se pueden aplicar.
Tanto cuando las faenas mineras estan en operación, como cuando están en proceso de cierre, el tratamiento de las aguas ácidas (AMD) que se producen debido a los movimientos de tierra es una exigencia medioambiental. Un conjunto de tecnologías permiten tratar estas aguas correctamente, neutralizándolas para poder reusarlas o devolverlas al medio ambiente.
Proveemos todos los tratamientos necesarios para tener una operación eficiente de los sistemas de enfriamiento, como eliminación de la dureza, control de crecimiento biológico, eliminación de sólidos en suspensión y demineralización para reducir el consumo de agua al mínimo.
El agua que se produce en rellenos sanitarios contiene una alta concentración de contaminantes y su tratamiento es complejo, tanto para re-usar el agua como para descargarla como residuo tratado que cumpla las normativas. VIGAflow tiene la capacidad para implementar soluciones robustas para lograr que estos tratamientos, en base a uso de membranas, garanticen un resultado confiable.
MBR (membrane bio reactor) es la mejor tecnología para asegurar un efluente seguro, que tenga mejor calidad que las normas de descarga, con un producto que puede ser reutilizado en la mayoría de los procesos. Tratamientos posteriores, como desinfección UV, ozono y purificación con osmosis inversa, permiten reutilizar este recurso en procesos de alta exigencia de calidad de agua.
Optimización de sistemas de recirculación y tratamientos en agua dulce y de mar, para alcanzar las calidades de agua óptimas para los cultivos de cada especie. Tecnologías de UV, ultrafiltracion y osmosis inversa son las que más utilizamos.
Las aguas grises provienen de los procesos de lavado y sus principales contaminantes son sólidos, detergentes y una baja DBO. Sistemas de re-uso con ultrafiltración y en algunos casos también, osmosis inversa, ozono o UV, permitirán reutilizar esta agua en la mayoría de los procesos con gran seguridad sanitaria.
Eliminación de metales a través de procesos físico/químicos, intercambio iónico, osmosis inversa u otros.
Dependiendo del contenido de Fe/Mn, proveemos diversas soluciones, desde dosificación química y filtración o ultrafiltracion, ademas de Greensand Plus en cualquier caudal con sistemas automáticos y disponibilidad 100%.
Rios y fuentes naturales de agua están, en algunos lugares, cada vez más contaminados con este tipo de de elementos, cómo remedios, cafeína y otros, los cuales no son eliminados mediante los métodos comunes de potabilización. En este caso tecnologías de membranas, desinfección UV y ozono, más otros, son la solución para obtener agua de la mayor pureza y confiabilidad.
Diseñamos y fabricamos soluciones a medida para nuestros clientes agrícolas para proveer de la calidad de agua específica que requieren para los diferentes cultivos.
Contaminante presente en las aguas del norte grande de chile. Su tratamiento se requiere para riego o para producción de agua o productos con destino a mercados en donde el boro está regulado para consumo humano. Eliminación mediante tecnología de intercambio iónico u osmosis inversa de uno o dos pasos.
Sistemas de adsorción de arsénico para cualquier caudal con equipos automáticos, sin fuga de arsénico en el retrolavado ni generación de lodos.
Reducir o eliminar completamente los residuos líquidos es un desafio para cualquier empresa con una política de sustentabilidad que la prepare para enfrentar el futuro de cada vez mayor escases y exigencias medioambientales y sociales. VIGAflow provee la combinación de tecnologías necesarias para alcanzar este objetivo de MLD (minimal liquid discharge) o ZLD (zero liquid discharge).
VIGAflow posee todas las tecnologías y experiencia para potabilizar agua proveniente desde cualquier fuente, eliminando la turbidez, metales pesados, minerales en exceso, materia orgánica y cualquier otro contaminante. Sistemas modulares o en skids, así como tambien plantas de mayor tamaño, según el requerimiento del cliente.
El proceso de hemodialisis requiere de agua de alta pureza, que se logra a través de sistemas de osmosis inversa y desinfección por UV.
Todos los sistemas de esterilización del sector salud u otros, requieren agua libre de sales y de contenido microbiológico. Tecnologías de intercambio iónico y osmosis inversa son las más adecuadas.
Sistemas UV y de ozono, así como tratamientos químicos, permiten obtener una desinfección acorde a los requisitos de cada proceso.
Sistemas ablandadores para cualquier caudal, con equipos automáticos y disponibilidad de 100% a partir de combinaciones duplex, triplex o de más equipos, según la demanda de agua blanda del proceso del cliente.
La mayoría de los procesos dentro de cocinas industriales requieren de agua de buena calidad, libre de olor/sabor, químicos y dureza. Equipos como lavavajillas, hornos de convexión, cafeteras, máquinas de hielo, cocedoras de pasta, entre otros. Tecnología de filtración, ablandamiento y osmosis inversa es lo más aplicado.
En el mundo moderno, piscinas y SPA, sobre todo aquellos de uso público o de gran cantidad de personas a la vez, deben contar con tratamientos de desinfección que eliminan o reducen el uso de químicos. Tecnologías como filtración, UV y ozono son las más frecuentes.
Proceso que requiere agua con muy bajo contenido de cloruros. La tecnología de osmosis inversa de uno o dos pasos es la más aplicada en este caso.
Sistemas de lavado, que consumen mucha agua y detergentes, requieren agua blanda para obtener un mejor resultado con menos uso de productos para lavado y los efluentes pueden ser reutilizados para minimizar el consumo. Tecnologías como ablandamiento, ultrafiltración y osmosis inversa son los más recomendables.
Cada obra importante, minera, de energía u otra, requiere de sistemas confiables de potabilización de agua. En algunos casos, dada la escases del recurso, el reuso de los efluentes es también una buena opción usando tecnología de membranas MBR.
Para la mayoría de los productos que requieren agua las exigencias de calidad son muy altas, requiriendo de sistemas de purificación por osmosis inversa, en ocasiones de dos pasos y sanitizables por temperatura.
Desde tratamiento de la dureza con ablandadores, sistemas de dosificación de productos químicos, hasta osmosis inversa para tener una operación confiable, disminuyendo las purgas con el consiguiente ahorro de energía y químicos, así como la reducción de los RILES y mayor vida útil de la caldera.
El agua para realizar diagnósticos debe ser de alta pureza de manera de no interferir en los resultados de los análisis. VIGAflow es líder en esta industria a través de contratos de suministro de agua ultra pura para los equipos de análisis. Tecnologías combinadas de pretratamiento, osmosis inversa y post-tratamientos, además de monitoreo permanente, permiten garantizar la entrega de agua en las calidades requeridas.
Generación de agua ultrapura a través de osmosis inversa de doble paso, con desgasificación y pulido con electrodesionización, complementado con monitoreo de sílice en linea.
La obtención de agua para consumo humano, para uso industrial o incluso agrícola, a partir de agua de mar, es una tendencia creciente dada la escases de agua en cada vez más partes del mundo y de Chile. La desalinización es una fuente sustentable de agua y sus costos tanto de inversión como de operación son cada vez más bajos. Vigaflow diseña, construye e instala plantas desaladoras en formato modular containerizadas con su linea Desalpak, con capacidades de hasta 5000 m3/d y en caudales mayores para plantas instaladas con OO.CC.
En algunos procesos, bajar la alcalinidad es fundamental para lograr la calidad deseada en el producto. El intercambio iónico es la tecnología usada con más frecuencia.